En este momento estás viendo La importancia de la inclusión social en pacientes con visión baja

La importancia de la inclusión social en pacientes con visión baja

Primero me gustaría comenzar por comentar que todos tenemos fortalezas, habilidades, capacidades, y por supuesto debilidades, esto sin importar nivel económico, académico, cultural, color de piel, sexo, etc.

En la inclusión social se busca que todos disfrutemos de un entorno seguro, respetuoso, donde podamos compartir espacios, sin importar las diferencias.

Es increíble lo mucho que podemos aprender de las personas con visión baja, con el apoyo integral correcto pueden lograr convertir sus debilidades en fortalezas, el trabajo de los nosotros es incluirlos en las actividades, respetuosos de sus limitaciones, utilizando los términos correctos para comunicarnos. Es muy enriquecedor la diversidad que existe en el mundo no solo en el aspecto físico, también en metas, sueños, gustos.

Los pacientes con visión baja tienen una visión reducida que los puede limitar realizar ciertas actividades, sin embargo, como comenté anteriormente los pacientes pueden convertir estas limitaciones en fortalezas, nosotros como parte de su entorno podemos hacer esto posible, integrándolos a las actividades diarias, utilizando los términos correctos.

Estadísticas recientes indican un aproximado de 285 millones de personas con algún tipo de deficiencia visual. Pensemos en una persona que por un accidente tuvo perdida parcial de su visión, a pesar de haber consultado a muchos especialistas, el diagnóstico es que la lesión en sus ojos es irreversible, esta persona puede experimentar en el aspecto emocional depresión, dificultades para integrase en su entorno laboral, familiar, social, etc., lo ideal es este caso también sería un acompañamiento psicológico y por supuesto el apoyo de la familia, y de las personas a su alrededor.

Muchas personas en especial los niños con visión baja pudieran captar los conocimientos de forma diferente y tener dificultades en su aprendizaje

Si bien las personas con visión baja pueden tener dificultades para moverse en su entorno de forma segura, ya que pueden caerse o tener algún tipo de accidente, por lo cual suelen ser menos independientes, se puede afectar su autoestima y su estabilidad emocional, por consecuencia su calidad de vida, sin embargo en la actualidad hay instituciones que trabajan para proveer a los pacientes de herramientas que les permitan integrarse de forma más segura a su entorno social, laboral, familiar además de la importancia del acompañamiento psicológico.

Seguramente cuando las personas realizan un comentario hacia otra es por desconocimiento muchas veces de la situación o evento, pero al final todos somos inteligentes y con distintas formas de aprender, quiero comentar que todos podemos aportar para que las personas con algún tipo de discapacidad se pueden integrar a las actividades diarias, al final todos tenemos también debilidades y en ocasiones también es increíble lo que se puede aprender de otras personas, se de personas con algún tipo de discapacidad que son más seguro(a), con una resiliencia increíble, que me han hecho reflexionar, y darme cuenta que las limitaciones las ponemos en ocasiones nosotros.

Agradezco que hayas leído este artículo, recuerda que si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la página o de las redes sociales.

Saludos….

Deja un comentario