En este momento estás viendo ¿Como preparase para un examen de la vista/estudio de refracción?
Caja de Prueba optométrica

¿Como preparase para un examen de la vista/estudio de refracción?

¿QUÉ ES UN EXAMEN DE LA VISTA?

Es un examen que permite determinar la graduación de los lentes que necesitan, ya sea de armazón o de contacto, además se puede diagnosticar alguna enfermedad de los ojos de forma oportuna. El examen consta de tres partes: agudeza visual, pruebas objetivas y subjetivas.

Un estudio de refracción es un examen de los ojos para determinar las lentes correctoras adecuadas. Suele consistir en la lectura de una tabla optométrica mientras se prueban diferentes lentes delante de cada ojo. La prueba puede ser realizada por un optometrista, un oftalmólogo u otro profesional de la salud visual capacitado. El objetivo del estudio de refracción es encontrar la potencia de las lentes que proporcionen la visión más clara posible. Es importante tener en cuenta que, incluso con una visión perfecta, es normal que haya cierta borrosidad. Los estudios de refracción son importantes para las personas que utilizan lentes correctoras y para las que están pensando en someterse a la cirugía LASIK.

CÓMO PREPARARSE PARA UN ESTUDIO DE REFRACCIÓN

Un estudio de refracción es una prueba de diagnóstico que se utiliza para medir la forma en que la luz se curva al pasar por el ojo. Esta información se utiliza para determinar la mejor prescripción de gafas o lentes de contacto. Si le han programado un estudio de refracción, hay algunas cosas que puede hacer para prepararse. En primer lugar, asegúrese de llegar a tiempo a su cita, así el médico tendrá tiempo suficiente para realizar un examen exhaustivo. En segundo lugar, lleve ropa cómoda que no le restrinja la visión. En tercer lugar, lávese las manos antes de la prueba y evite tocarse los ojos durante el examen. Siguiendo estos sencillos consejos, podrá asegurarse de obtener los resultados más precisos de su estudio de refracción.

Un estudio de refracción mide la forma en que la luz pasa a través de su ojo. Se utiliza para ayudar a determinar la prescripción de sus gafas o lentes de contacto. Los estudios de refracción suelen ser realizados por un optometrista o un oftalmólogo.

Antes de someterse a un estudio de refracción, le dilatarán los ojos con gotas (no siempre) esto ayuda al médico a obtener una mejor visión de su retina, la parte posterior del ojo. Es posible que le pidan que lleve gafas oscuras después del examen para que sus ojos puedan adaptarse a la luz.

Durante el examen, se le pedirá que mire a una máquina llamada foróptero. El médico le mostrará diferentes lentes y le preguntará cuál es más clara. El médico también medirá la capacidad de sus ojos para enfocar objetos a diferentes distancias.

Después del examen, el médico le hablará de la prescripción de sus gafas o lentes de contacto. Deberá hacer todas las preguntas que tenga sobre su visión y cómo puede corregirse.

QUÉ DEBE ESPERAR DURANTE Y DESPUÉS DEL ESTUDIO DE REFRACCIÓN

Un estudio de refracción es un examen ocular que ayudará a su médico a determinar su prescripción exacta de gafas o lentes de contacto. La prueba es rápida e indolora, y suele durar menos de media hora o más si le dilatan la pupila. Durante el examen, se le pedirá que lea en una tabla mientras el médico mide la luz que entra en sus ojos. Tras el examen, el médico le explicará los resultados y le ayudará a elegir la mejor opción para corregir su visión. En la mayoría de los casos, podrá salir de la consulta con una nueva prescripción de gafas o lentes de contacto. Sin embargo, en algunos casos, el médico puede recomendar realizar otros estudios para complementar o confirmar el diagnostico. En cualquier caso, un estudio de refracción es una forma sencilla y eficaz de cuidar nuestros ojos.

Cuando acudas al médico para realizar un estudio de refracción, primero te pedirán que te sientes en una silla y mires a través de un aparato llamado foróptero. El foróptero contiene diferentes lentes de distinta potencia. A continuación, el médico le mostrará una serie de letras o imágenes en una tabla y le preguntará cuál parece más clara. En función de sus respuestas, el médico determinará la graduación de sus gafas.

Una vez finalizado el estudio de refracción, el médico le dará un par de gafas de prueba para que las lleve durante unos minutos. Esto le ayudará a determinar si la graduación es adecuada para usted. Si lo es, el médico pedirá las gafas y las recibirá en unas semanas. Si no es así, el médico puede recomendarle que se someta a más pruebas.

CÓMO CUIDAR SUS OJOS DESPUÉS DE UN ESTUDIO DE REFRACCIÓN

Después de un estudio refractivo, sus ojos serán más sensibles a la luz y puede experimentar algo de visión borrosa. Es importante que se tome las cosas con calma y que descanse los ojos todo lo posible. A continuación, le ofrecemos algunos consejos sobre cómo cuidar sus ojos después de un estudio refractivo:

-Utilice gafas de sol al salir de la consulta, esto es importante si va a estar expuesto a los rayos del sol, y es de gran importancia si le dilataron la pupila, esto le ayudará a proteger sus ojos.

-No mire fijamente las pantallas brillantes durante mucho tiempo. Tomé descansos a menudo y mira a lo lejos para que tus ojos descansen.

-Utiliza lágrimas artificiales si sientes los ojos secos o irritados.

-Evita frotarte los ojos. Esto puede irritarlos y empeorar los síntomas.

-Si siente dolor, visión borrosa u otros síntomas graves, llame a su médico de inmediato.

Conclusión

Un estudio de refracción es una prueba importante para determinar la mejor prescripción de gafas o lentes de contacto para sus ojos. Si comprende lo que implica la prueba y cómo prepararse para ella, podrá asegurarse de obtener los resultados más precisos posibles, después de la prueba, es importante que cuide sus ojos adecuadamente para evitar cualquier complicación. Si tiene alguna duda sobre lo que puede esperar durante el estudio de refracción, no dude en preguntar a su optometrista u oftalmólogo. Ellos podrán proporcionarle toda la información que necesite para que su experiencia sea lo más tranquila posible.

La recomendación es un examen completo de la vista (estudio de refracción) cada año o antes si su optometrista y/o oftalmólogo los recomienda.

Siga las indicaciones de su especialista de la salud visual, como uso de los lentes que puede ser frecuente u ocasional, la experiencia que tenemos es que un diagnóstico y corrección a temprana edad puede hacer la diferencia para que no aumente la graduación.

Cualquier duda agradecemos sus comentarios.

Deja un comentario