Retinopatia Diabética

La retinopatía diabética es una compilación microvascular de la diabetes mellitus que afecta a la retina y constituye una de las principales causas de ceguera en edad productiva.

Esta enfermedad ocurre por los niveles altos de azúcar en la sangre causando daños en los vasos sanguíneos de la retina. Estos vasos sanguíneos pueden hincharse y tener fugas de líquido. También pueden cerrarse e impedir que fluya la sangre, a veces, se generan nuevos vasos sanguíneos anormales en la retina, que es la parte del ojo encargada de captar las imágenes y enviarlas al cerebro.

SE CLASIFICA EN DOS ETAPAS

(NPDR) Retinopatía no proliferativa

Muchos vasos sanguíneos sufren pequeñas perdidas y hacen que la retina se hinche, cuando se hincha la mácula se le conoce como edema macular esta es la razón por la que la gente pierde la visión.

Además los vasos sanguíneos de la retina pueden cerrarse, esto se llama isquemia macular cuando esto sucede la sangre no llega a la mácula , en algunos casos se pueden formar pequeñas partículas en la retina, llamadas exudados. Si tiene retinopatía no proliferativa, su visión sera borrosa .

(PDR)  Retinopatía diabética proliferativa

Esta es la etapa más avanzada, se produce cuando la retina comienza a desarrollar nuevos vasos sanguíneos, esto se conoce como neovascularización, estos nuevos vasos sanguíneos son más frágiles y sangran hacia el vítreo, si solo sangran un poco quizá vea manchas negras o las bien conocidas moscas volantes oscuras, si sangran mucho bloquean toda la visión.

Estos vasos sanguíneos pueden desarrollar cicatrices, el tejido cicatrizante puede causar problemas en la mácula o bien el desprendimiento de retina. La retinopatía diabética proliferativa es muy grave y puede hacer perder la visión central como la periférica (lateral).

Puede tener retinopatía diabética y no saberlo, esto se debe a que generalmente no presenta síntomas en sus etapas tempranas, a medida que empeora notara síntomas como los siguientes:

  • Moscas volantes
  • Visión borrosa
  • Visión nocturna deficiente
  • Notar que los colores se ven atenuados u opacos
  • Pérdida de visión repentina

Para su diagnóstico es importante acudir con un especialista.

Como prevenir:

Si tiene diabetes hable con su doctor sobre como llevar un buen control de azúcar en la sangre .

Visite regularmente al oftalmólogo para realizarse exámenes oculares.

Si nota cambios de visión comunicarse de inmediato con un oftalmólogo.

Reciba tratamiento de la manera más rápida posible.

Fernanda R. Estudiante de Optometría.

Comprendiendo la Inflamación Ocular

Deja un comentario